LANDAIZE SEXOLOGÍA
CURSO DE FORMACIÓN EN ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD 2019-2020
PRESENTACIÓN
Formación dirigida a quienes deseen acercarse a la sexología para ampliar su formación, para quienes necesiten claves y criterios para la educación y la atención a la sexualidad en su ámbito laboral, incluso para quienes tengan una curiosidad personal.
Presentamos una nueva edición del curso Formación en Atención a la Sexualidad de la Escuela Vasca de Sexología EVS-ESE para el curso 2019-2020.
OBJETIVOS
- Conocer la Sexología como referente para una atención y educación los sexos de calidad.
- Reflexionar sobre nuestro rol como agentes educativos, asumiendo la importancia de atender la sexualidad de las personas de nuestro entorno.
- Ofrecer una visión científica de la sexualidad y de sus diferentes formas de expresión y vivencia, entendiendo esta diversidad como un valor digno de ser cultivado.
- Compartir claves, ofrecer recursos prácticos y mostrar diferentes intervenciones y metodologías como buenas prácticas de educación y atención a la sexualidad.
Se trata de un itinerario formativo de 8 módulos, que aplica una metodología teórico-práctica y vivencial; con espacios para el análisis, el debate y la reflexión de contenidos y materiales diversos, con dinámicas de trabajo individuales y grupales, apoyadas en recursos materiales, lecturas y vídeos.
Formación de 96 horas presenciales. Grupos reducidos
PROGRAMA FORMATIVO
MÓDULO 1 – 25 26 de Octubre
Presentación. Marco Sexológico
- Presentación grupo. Intereses y expectativas de participantes.
- Marco programa y plan de trabajo.
- Nuestras ideas sobre lo sexual.
- Puntos de partida de la Atención a la Sexualidad.
Historia de la sexología
Sexología Sustantiva y sus aportaciones.
El Hecho Sexual Humano
Trabajo grupos
Identificación de situaciones para diseñod e intervención.
MÓDULO 2 – 22 23 de Noviembre
Cultura y Valores hacia lo sexual
Análisis de la moral Sexual Cultural y Agentes de Socialización.
Nuestros valores hacia lo sexual.
Rol de agentes en atención a la sexualidad
Los puntos de partida y objetivos de la educación y atención a la sexualidad.
Actitudes hacia lo sexual. Modelo de cultivo.
Trabajo grupos.
Estudio de situaciones.
La programación y el consenso, de la educación incidental a la programada.
MÓDULO 3 – 13 14 de Diciembre
Sexualidad e inclusión
Mitos sobre la sexualidad y exclusión (discapacidades, enfermedades…).
Del modelo asistencial al empoderamiento.
Claves de atención en contextos de sobreprotección.
Espacio lúdico, espacio educativo
El juego y el espacio grupal.
La intimidad, lo público y lo privado.
Espacio corporal y establecimiento de límites.
El placer, el cuerpo y la intimidad.
Atención al cuerpo sexuado y sensado.
De lo sensual a lo erótico.
El cuerpo centro de la atención a la sexualidad.
MÓDULO 4 – 24 25 de Enero
Las relaciones entre los sexos
Vínculos y relaciones entre los sexos.
Educación Sexual para la convivencia entre los sexos.
Claves metodológicas para la intervención I.
Diseño de programas de intervención en educación y atención a la sexualidad.
Atención multifocal, familias y entorno comunitario.
Trabajo grupal.
Estudio de situaciones. Diseño de intervención. Objetivos.
MÓDULO 5 – 14 15 de Febrero
Diversidad e identidad
Sexualidades, el valor de la diversidad.
Sexologia y género.
Características y mitos de las sexualidades diversas (identidad, cultura, orientación, funcionalidad).
Sexualidad evolutiva
Diversidad evolutiva: de la Infancia, a la juventud, la edad adulta y la vejez.
Biología y anatomía sexual.
Trabajo grupos
Estudio de situaciones.
La programación y el consenso, de la educación incidental a la programada.
MÓDULO 6 – 13 14 de Marzo
Los nuevos contextos virtuales
Relaciones y contextos virtuales.
TRICs para la Educación Sexual
Claves educativas para el buen uso de las TRIC´s en educación y atención a la sexualidad
Trabajo grupal.
Estudio de situaciones. Diseño de intervención. Objetivos.
MÓDULO 7 – 24 25 de Abril
Claves metodológicas para la intervención
Diseño de programas de intervención en educación y atención a la sexualidad.
Atención multifocal, familias y entorno comunitario.
Experiencias de buenas prácticas y recursos en educación y atención a la sexualidad.
Recursos para la atención a la sexualidad: bibliografía, webgrafía, viedografía…
Trabajo grupal.
Estudio de situaciones. Diseño de intervención.
MÓDULO 8 – 15 16 de Mayo
Competencias para el acompañamiento y la educación sexual.
Trabajo grupal. Cierre del estudio de situaciones.
Presentación de proyectos
Conclusiones y evaluación
Fiesta fin de curso
FECHAS
Castellano | BILBAO |
---|---|
MODULO 1 | 25 - 26 / Octubre 2019 |
MODULO 2 | 22 - 23 / Noviembre 2019 |
MODULO 3 | 13 - 14 / Diciembre 2019 |
MODULO 4 | 24 - 25 / Enero 2020 |
MODULO 5 | 14 - 15 / Febrero 2020 |
MODULO 6 | 13 - 14 / Marzo 2020 |
MODULO 7 | 24 -25 / Abril 2020 |
MODULO 8 | 15 - 16 / Mayo 2020 |
Horario: Viernes de 16 a 20h. Sábados de 10 a 14 y de 16 a 20h.
EQUIPO DOCENTE
Joserra Landarroitajauregi Garai
Inma Ruiz de Lezana Marañón
Susana Maroto Rebollo
Ane Ortiz Ballesteros
Ander Lertxundi Zelarain
Itxaso Torregrosa Arteaga
Matrícula abierta
Forma de pago
Matrícula: 90€ como reserva de plaza e inscripción, abonados mediante transferencia bancariaa la cuenta IBAN (KUTXABANK): ES67 2095 0222 80 9116938904indicando en el concepto: curso atención sexualidad + Nombre y apellido
Reserva de plaza por riguroso orden de inscripción.
Envía la copia de la ficha de inscripción (en www.landaizesexologia.com) y el justificante de la transferencia a la dirección info@landaizesexologia.com para formalizar tu inscripción.
Módulos: 90€ cada módulo
Ficha de Inscripción y Matrícula
GRUPOS SUJETOS A SU REALIZACIÓN A PARTIR DE UN NÚMERO DE MATRÍCULAS
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las tareas administrativas y ponernos en contacto con usted para informarle de nuestros servicios.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero en la dirección info@landaizesexologia.com
